
28 de febrero de 2012
27 de febrero de 2012
Izquierda Unida presenta sus propuestas para luchar contra el fraude fiscal

21 de febrero de 2012
20 de febrero de 2012
19 de febrero de 2012
MOCIÓN INSTANDO AL GOBIERNO REGIONAL DE ASTURIAS PARA AGILIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA “SALARIO JOVEN”

El Grupo Municipal de IU del Ayuntamiento de Samartín del Rey Aurelio, al amparo de dispuesto en los Artículos de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, presenta al Pleno para su debate y posterior aprobación si procede, la Moción siguiente:
MOCIÓN INSTANDO AL GOBIERNO REGIONAL DE ASTURIAS PARA AGILIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA “SALARIO JOVEN”
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
-Que en el Boletín oficial del Principado de Asturias del 31 de octubre de 2011 la Consejería de Economía y Empleo publicaba una Resolución con las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a ayuntamientos del Principado de Asturias para la contratación de jóvenes desempleados como medida de fomento del empleo facilitando su inserción en el mercado de trabajo en el marco del programa denominado “Salario Joven”.
-Que en relación con las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a los ayuntamientos se fijaba como objetivo la contratación de jóvenes desempleados como medida de fomento del empleo, reparando en las cifras de desempleo juvenil en la actual coyuntura económica, considerando que “no pueden ser calificadas mas que de preocupantes” llegando a la conclusión de la necesidad de “estimular la incorporación al mercado laboral de los jóvenes “para conjurar tanto el riesgo económico como social que su desempleo supone”.
-Que en esa línea, se pretendía articular dicho programa a través de la convocatoria de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos, facilitando, el acceso al primer empleo a los jóvenes desempleados menores de 30 años sin experiencia laboral previa, mediante la contratación en la modalidad en prácticas o para la formación y el aprendizaje en el marco del programa “Salario Joven”.
-Que realizadas las gestiones para la adhesión de nuestro Ayuntamiento al programa Salario Joven desde nuestro Grupo Municipal vemos con preocupación que va pasando el tiempo sin que dicho programa se ponga en marcha.
En consecuencia con todo lo anteriormente expuesto, y teniendo en cuenta la compleja situación económica que vive nuestro Ayuntamiento y por otro la más que preocupante tasa de desempleo rondando los 2000 parados, se hace más necesario que nunca dar diligente curso a todas las iniciativas que contribuyan a paliar la situación, por lo que proponemos al Pleno si se estima la adopción del acuerdo siguiente:
ACUERDO
- Instar al Gobierno Regional a desbloquear y agilizar de forma inmediata la puesta en funcionamiento del programa “Salario Joven”, garantizando la aportación de los recursos que en la propia convocatoria se establecían al objeto de incidir sobre la altísima tasa de desempleo entre la juventud de Samartín.
Fdo: Julio Antuña Román
PORTAVOZ G.M. IU S.M.R.A.
Izquierda Unida no respaldará en ningún caso que TVE vuelva a retransmitir corridas de toros

Izquierda Unida no respaldará en ningún caso que TVE vuelva a retransmitir corridas de toros
Fuentes de la dirección de la formación que coordina Cayo Lara salen así al paso de distintas informaciones aparecidas hoy en varios medios de comunicación a partir de la “versión interesada” facilitada por fuentes del Partido Popular en el entorno tanto de la Corporación RTVE como de los representantes en el Consejo de Administración de la misma.
Desde Izquierda Unida se señala que “frente a quienes buscan justificar sus intereses tratando de hacer cómplices de sus maniobras a otras formaciones políticas, desde IU no se ha variado en absoluto lo marcado en su Programa Electoral sobre esta materia. Así, esta formación no apoya que se destine ni un euro de dinero público a la promoción y desarrollo de los toros, respetando la libertad individual de cada cual a asistir a las corridas”
En el mismo sentido, Teresa Aranguren, miembro del Consejo de Administración de RTVE a propuesta del anterior Grupo Parlamentario de IU, ha expresado su oposición a que TVE “vuelva a retransmitir corridas de toros así como cualquier acontecimiento que implique violencia o maltrato animal”.
Aranguren explica que “las decisiones que afectan a la programación de RTVE no es un asunto que pueda o deba permitir o prohibir el ‘Manual de Estilo’ de la radio y televisión pública. Éste está para otras cosas. La regulación de mantener o variar la no emisión de corridas de toros compete a las directrices de emisión y programación de la Corporación y no al cómo se deba informar o no al respecto, que es de lo que se ocupa en Manual”.
“En ese sentido –insiste- parece lógico que la cuestión de cómo tratar la información de los toros no se aborde en el contenido del mencionado Manual como un apartado específico sino dentro de las cuestiones relativas a la propia programación. En todo caso, el propio texto establece y mantiene una redacción genérica para evitar que el público infantil pueda tener acceso a imágenes de violencia hacia los animales, como es el caso de los toros”.
La miembro del Consejo de Administración de RTVE a propuesta de IU afirma categórica que “si alguien ha intentado apoyarse en una cuestión de forma y redacción del Manual para sostener que RTVE ha dado vía libre a la retransmisión de los toros se equivoca o pretende confundir intencionadamente a la sociedad para sacar supuestos réditos electorales en el ámbito taurino”.
Teresa Aranguren recuerda que “RTVE ya no programaba retransmisiones de corridas de toros desde antes de la existencia y aprobación del ‘Manual de Estilo’, por lo que difícilmente sea su contenido o la modificación de éste el que marque o deje de marcar la regulación de estos temas”.
Tanto desde la dirección de IU como por parte de la consejera se señala que “los toros son, sin duda, una materia sensible en la sociedad y con opiniones contrapuestas. Lo que no admite discusión es que, especialmente en el horario protegido al público infantil, no caben emisiones que amparen la violencia o el maltrato de ningún tipo de animal”.
“Por ello, no apoyaremos la emisión de retransmisiones taurinas con los medios públicos a través de RTVE. Además, dado que el Consejo de Administración deberá debatir próximamente cuestiones relativas a los criterios generales de programación, momento donde sí se pueden abordan materias sensibles como ésta, nuestra postura seguirá siendo la oposición a dichas retransmisiones” tal y como ha defendido en todo momento la consejera Aranguren.
17 de febrero de 2012
PAREMOS LA REFORMA LABORAL. LUCHEMOS POR NUESTRO FUTURO

-Que el despido será más fácil y barato. Lo común será una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de una anualidad.
-Que el empresario podrá reducir tu salario y los complementos. También podrá cambiar el horario y la jornada, modificar los turnos y cambiar las vacaciones.
-El empresario podrá exigirte otras funciones y tareas diferentes a las reconocidas en el Convenio o en tu contrato. También podrá decidir tu traslado, incluso de ciudad.
-El empresario podrá despedirte simplemente porque haya tenido menos ingresos o ventas en los últimos tres trimestres. De esta forma, hasta los Bancos podrán despedir justificadamente a su plantilla.
Si trabajas con un contrato laboral en la Administración Pública, podrás verte afectado/a por un Expediente de Regulación de Empleo y ser despedido.
-Se podrán hacer Expedientes de Regulación de Empleo sin ninguna autorización previa.
-Si no te interesan las condiciones que te dicta la empresa, podrás romper el contrato. En ese caso, todo lo que te quedará será una indemnización de 20 días por un máximo de nueve meses.
-Se te podrá despedir si faltas al trabajo por 9 o más días en dos meses o 13 o más días en 4 meses por enfermedad común, aunque esté justificada. Está excluido el accidente de trabajo o una baja oficial por enfermedad de más de 20 días. La contrarreforma también te afecta aunque tengas un contrato indefinido anterior a su entrada en vigor (12 de febrero de 2012). La indemnización, si te despiden de forma improcedente, será de 45 días por año hasta ese día, pero de 33 días a partir de ese momento. El período máximo de indemnización será de 720 días y no de 42 meses. Si con el tiempo trabajado hasta el 12 de febrero, te correspondieran más de 720 días, ese será el número de días que contará y no el que te corresponda por todo el período trabajado.
Estas medidas se pueden financiar: combatiendo el fraude fiscal y la economía sumergida (hoy un 23% de la economía española) y con una reforma fiscal que haga que paguen más quienes más tienen y ganan, especialmente la banca y las grandes empresas que son los principales responsables de la crisis.
8 de febrero de 2012
6 de febrero de 2012
IU lleva al Congreso su propuesta para crear 2,8 millones de empleos

Izquierda Unida defenderá mañana en el primer Pleno ordinario del Congreso su primera iniciativa parlamentaria de esta legislatura. Ésta no es otra que una proposición no de ley con la que persigue que se creen 2,8 millones de empleos en tres años, a partir de una inversión pública de 40.000 millones de euros. Se busca así que la tasa de paro se reduzca hasta el 8 ó 9 por ciento, la que existía antes del inicio de la crisis.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, explicó hoy en rueda de prensa la importancia que esta iniciativa tiene para su formación. “Es la primera propuesta de IU; yo diría que la más importante que hemos tenido a lo largo de la campaña y de la precampaña electoral. Cumplimos así con el que es nuestro primer compromiso y nuestra primera preocupación que es buscar la creación de empleo. Todo el mundo habla de crear puestos de trabajo, pero lo cierto es que ni con el Gobierno anterior ni con éste del PP han adoptado medidas para crear ni un solo puesto de trabajo; al contrario, lo que se está haciendo es destruirlo cada vez más”, detalló.
Esta iniciativa contempla también un importante apartado de apoyo a las pequeñas y medianas empresas para facilitar la contratación en ellas, así como la apuesta por la jornada laboral de 35 horas. “Trabajar menos para trabajar todos”, resumió Lara.
El máximo responsable de IU consideró “obvias” las razones de que IU arranque la legislatura con una iniciativa de estas características. “Con un crecimiento del 0,7 por ciento de la economía en 2011 no sólo no se ha creado empleo, sino que se ha destruido. Estamos en 4,6 millones de parados, 5,3 millones según la EPA y crecimos en el último mes 177.000 nuevos parados. Si con ese terrorífico dato de destrucción de empleo se espera, según el Banco de España y el FMI que decrecerá el PIB en 2012 entre el 1,5 y el 1,7 por ciento, la pregunta es ¿cuántos parados más vamos a tener en España ¿Vamos a llegar a los seis millones de parados?”, razonó.
Lara denunció que con la estrategia actual de ‘ajuste duro’ por parte del Gobierno de derechas del PP “no se genera empleo” y adelantó que si no hay un “cambio de rumbo en las actuales propuestas económicas” lo único que habrá en “más destrucción de puestos de trabajo”.
3 de febrero de 2012
LA LEY DEL EMBUDO Y LAS SICAV,s

LA LEY DEL EMBUDO Y LAS SICAV,s
Recordando aquel anuncio de “Hacienda somos todos”… y viendo las rentas del trabajo grabadas al 18% y las de la especulación al 1%, es evidente que unos lo somos más que otros.
Mientras se achucha a base de sacrificios y recortes que más parecen achazos por lo indiscriminado y desproporcionado (siempre a la gente trabajadora), se ve que la política canalla de lo ancho para mi y las estrecheces para ti se impone.
La apuesta del nuevo Gobierno por otra reforma laboral obsesionado en abaratar el despido es sencillamente una locura visto el fracaso total de la anterior.
El problema no es el coste del despido, sino que nadie quiere contratar, porque con la desconfianza que han generado antes el PSOE y ahora el PP la rueda de la economía gira, pero acia atrás. Un nuevo decreto de reforma laboral solo servirá para profundizar el desastre, consiguiendo más precariedad, más paro y más inseguridad, y así no se sale.
La confianza ciudadana como motor de dinamización arrancará cuando se olviden de reformas que generan precariedad e inseguridad y cuando se impulse una verdadera reforma fiscal, con progresividad, para que pague más quien más tiene, terminando con privilegios de escándalo como los de los de las SICAV (Sociedad de Inversión Capital Variable) utilizadas por personas con grandes capitales para tributar a un ridículo 1%, pese a la crítica de la propia Agencia Tributaria que para investigar posibles fraudes la supeditan al “consentimiento” de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), “gracias” a una normativa apoyada por todos los grupos parlamentarios (excepto IU), tras un periodo en el que Hacienda estuvo especialmente activa en la investigación de irregularidades en estas sociedades, dejando al descubierto un importante volumen de fraude.
En la ciudadanía hay desconfianza y miedo hacia el futuro sin trabajo.
El miedo y la inseguridad no mueven ninguna economía. La reforma fiscal con progresividad, persiguiendo el fraude sí.
Es el momento de cambiar la ley del embudo terminando con los privilegios para una minoría y con los sacrificios para la mayoría.
Julio Antuña
Coordinador IU-Samartín.