29 de diciembre de 2008
EL GOBIERNO Y LA BANCA
28 de diciembre de 2008
IU Y LA CRISIS PALESTINA

Lara indicó, además, que el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, debe comparecer en la Cámara Baja y explicar la postura del Gobierno español en este conflicto.
Lara mostró su condena por el ataque a la franja de Gaza, en declaraciones realizadas a los periodistas durante una concentración frente a la Embajada de Israel en Madrid, en repulsa por el bombardeo a la población palestina de Gaza.
El coordinador general de IU pidió a la UE que rompa sus "relaciones comerciales preferentes" con Israel y que el Consejo de Seguridad de la ONU condene lo que, a su modo de ver, "son crímenes de lesa humanidad".
"Aquí no estamos en una guerra entre dos fuerzas militares, sino ante una actuación desproporcionada y, por tanto, ante crímenes que está cometiendo un Estado contra ciudadanos de una población ocupada", añadió.
En esta línea, ahondó en que IU concretará iniciativas parlamentarias para que el Congreso pida el fin de las relaciones comerciales entre la UE e Israel y que Moratinos comparezca en la Cámara Baja para explicar la postura del Gobierno español en el conflicto desatado en Gaza.
Por último, Lara afirmó que en esta situación "no se pierde la esperanza", especialmente si Barack Obama muestra "una actitud diferente del Gobierno de Estados Unidos hacia Israel"
26 de diciembre de 2008
25 de diciembre de 2008
EL BANQUERO
Preocupado, ordenó a su chofer detenerse y bajó a investigar.
Le preguntó a uno de ellos:
- ¿Por qué están comiéndose el césped?
- No tenemos dinero para comida. - dijo el pobre hombre - Por eso tenemos que comer césped. - Bueno, entonces vengan a mi casa que yo los alimentaré - dijo el banquero. - Gracias, pero tengo esposa y dos hijos conmigo. Están allí, debajo de aquél árbol. - Que vengan también, - dijo nuevamente el banquero.
Volviéndose al otro pobre hombre le dijo:
- Ud. también puede venir.
El hombre, con una voz lastimosa dijo: - Pero, Sr., yo también tengo esposa y seis hijos conmigo! - Pues que vengan también. - respondió el banquero.
Entraron todos en el enorme y lujoso coche. Una vez en camino, uno de los hombres miró al banquero y le dijo: - Sr., es usted muy bueno. Muchas gracias por llevarnos a todos!!!El banquero le contestó: -¡Hombre, no tenga vergüenza, soy muy feliz de hacerlo!. Les va a encantar mi casa.... ¡El césped está como de veinte centímetros de alto!
Moraleja: Cuando creas que un banquero te está ayudando,
22 de diciembre de 2008
El coste de la crisis no puede repartirse si no se repartió la ganancia

"Todos sabemos que esa crisis es resultado de una especulación financiera. Todos sabemos que el petróleo nunca valió 150 dólares el barril, que los productos alimentarios no debían haber subido lo que subieron", dijo Lula en Río de Janeiro al clausurar el II Encuentro Empresarial Brasil-Unión Europea.
Según Lula, los gobernantes saben que "el mundo no puede continuar de esa forma"
En su discurso, Lula criticó a quienes durante años especularon en los mercados futuros de materias primas y señaló que el resto de la sociedad no puede pagar por lo que hicieron unos pocos.
"Lo único que no puedo hacer es socializar los perjuicios cuando no socialicé los beneficios. Es preciso que asumamos la responsabilidad", subrayó el presidente brasileño.
"Muchos no pueden seguir pagando por la irresponsabilidad de pocos", agregó.
Según Lula, los gobernantes saben que "el mundo no puede continuar de esa forma".
21 de diciembre de 2008
NOTICIA DE LA NUEVA ESPAÑA

17 de diciembre de 2008
DESASTRE BUSH

REVÉS A LA EUROPA NEOLIBERAL

14 de diciembre de 2008
POR FIN TENEMOS NUEVO COORDINADOR GENERAL

ENTREVISTA A JULIO ANGUITA EN LA REVISTA TIEMPO

11 de diciembre de 2008
GASPAR GARCIA LAVIANA

Nació en 1941 en Les Roces (San Martín del Rey Aurelio) y emigró años más tarde al pueblo langreano de Tuilla. Estudió bachillerato en Valladolid y Filosofía y Teología en Logroño, donde se ordenó en la orden del Sagrado Corazón. Celebró su primera misa en el año 1966 en la parroquia de su pueblo natal. Después se trasladó a Madrid, donde terminó un cursillo de Sociología. Aquí mismo compatibilizó su sacerdocio, en la parroquia de San Federico, con el trabajo de obrero en una carpintería del barrio. Durante los tres años que permaneció en Madrid trabajó intensamente con la juventud y con grupos de sacerdotes obreros con el afán de implicarse cristianamente en la marcha social.
En 1969 se fue a Nicaragua para trabajar como misionero en Tola. Allí estuvo con los campesinos locales y tomó contacto con las dificultades que afrontaban día a día. Con frecuencia visitaba a los enfermos y fue llamado muchas veces ante la falta de medios médicos a disposición de los campesinos. Criticó duramente la práctica del secuestro de las jóvenes que eran obligadas a prostituirse, secuestros que eran amparados por el ejército del dictador Somoza. García Laviana expresó su desacuerdo en la opresión de los campesinos pobres y su marginación en la sociedad en varios poemas que fueron publicados en una colección en 1979 con el título "Las canciones de amor y guerra", el primer libro publicado por el Ministerio de Cultura del Gobierno sandinista.
García Laviana fue acusado de ser simpatizante comunista debido a todas sus críticas y sus denuncias ante la corrupción y la injusticia del régimen somocista. En 1977 recibió amenazas telefónicas y fue seguido por agentes de Somoza para comprobar sus actividades, que consistían en ayudar a los sandinistas actuando como correo, transportando gente y, principalmente, educando a los campesinos para que fueran capaces de comprender por sí mismos la situación en la que se encontraban. Este sacerdote asturiano estaba muy influenciado por el espíritu de la Teología de la Liberación, que ponía en lugar preferencial la acción pastoral con los pobres. Finalmente acabó tomando las armas al entender que un cambio político pacífico no ayudaría a paliar las terribles necesidades y represión que veía todos los días en Nicaragua. Estaba decepcionado con la jerarquía nicaragüense, que falló en su discurso a favor de los pobres y oprimidos. Aunque nunca perdonó la violencia, vio en ella el único medio para que los pobres de Nicaragua fueran liberados de su opresión.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, reconoció la importancia de la participación de García Laviana en la lucha revolucionaria. La vinculación de García Laviana en la revolución nicaragüense animó a los católicos a apoyar al FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional), dando al movimiento revolucionario legitimidad moral. Muchas de las preocupaciones de García Laviana se convirtieron en prioridades para los sandinistas cuando asumieron el poder. El Gobierno revolucionario instauró la asistencia médica como una prioridad principal, puso en práctica las iniciativas de reforma agrarias que redistribuyeron la tierra a muchos campesinos individualmente y en cooperativas, y denunciaron la prostitución. Gaspar García Laviana murió el 11 de diciembre de 1978 en combate dirigiendo la columna “Benjamín Zeledón”, 10 meses antes del triunfo del FSLN.
10 de diciembre de 2008
8 de diciembre de 2008
LA SGAE

La SGAE, en linea con su política depredadora, para cobrar derechos de autor, contrató a un detective, que se coló en una boda en el restaurante y grabó a los invitados bailando al ritmo de canciones protegidas por derechos de autor.
7 de diciembre de 2008
LOS BANCOS CIERRAN EL GRIFO

Los bancos y cajas reconocen, que han endurecido las condiciones para conceder préstamos y que la situación empeorará durante el último trimestre del año "cuando las dificultades de financiación sean ligeramente superiores a los ya de por sí elevados registros del tercer trimestre". Una encuesta refleja que entre julio y septiembre la oferta y la demanda de crédito se contrajo tanto en empresas como en familias, ya sea para compra de vivienda o para financiar el consumo.
4 de diciembre de 2008
IU, EL PSOE Y LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA EN AVILÉS

3 de diciembre de 2008
2 de diciembre de 2008
3.383.131 MILLONES DE EUROS PARA SAN MARTÍN

Dicho Fondo de inversión municipal, dotado con ocho mil millones de euros, para la realización de actuaciones urgentes en materia de inversiones especialmente generadoras de empleo principalmente.
El Fondo sólo financiará obras de nueva planificación y de ejecución inmediata. En la adjudicación de los contratos se tendrán en cuenta los contratos que creen más empleo. Todo el personal que se contrate deberá encontrarse en situación de desempleo
El Fondo se repartirá entre los municipios de acuerdo a la población total municipal.
Además, se dotará un Fondo del Estado para actuaciones de dinamización de la economía dotado con tres mil millones de euros.
1 de diciembre de 2008
PALESTINA LIBRE

Izquierda Unida pidió hoy al Gobierno que preside Jose Luis Rodríguez Zapatero una "mayor implicación" en el conflicto palestino-israelí y que trate de empujar a la Unión Europea a desempeñar un papel más activo del que hasta ahora ha ocupado en la resolución de esta cuestión. Asimismo, en el marco de una serie de propuestas para fomentar el diálogo entre ambas partes, IU propone la "celebración urgente" de una conferencia internacional y el cese de la venta de armas por parte de los países europeos a Israel. IU instó hoy al Ejecutivo a una "mayor implicación" junto con el resto de países de la UE para tratar de encontrar una solución al conflicto e impulsar la "celebración urgente de una conferencia internacional de paz" y a que no se siga transfiriendo armas o tecnología susceptible de ser utilizada con fines armamentísticos a Israel "hasta que no haya un acuerdo de paz".
