9 de diciembre de 2014
8 de diciembre de 2014
IU DENUNCIA EL CIERRE DEL TELECENTRO DE BLIMEA
Avd del Parque, 9-Bj
33.940 El Entrego- Asturias
Tfn. y Fax: 985.66.07.08
Izquierda Unida
San Martin
Desde
el 1 de noviembre, los vecinos de Blimea una vez más, no cuentan con
los servicios del telecentro en esta localidad, por falta de personal
y previsión del partido socialista.
Este
servicio se venía prestando con los planes de empleo y cada vez que
estos terminan Blimea se queda sin este servicio.
En
el Pleno celebrado en el mes de octubre, IU ya advertía que se daría
esta situación, obteniendo como respuesta por parte del señor
Alcalde, “que esta situación sería solventada en cuanto se
incorporase el personal del plan de empleo joven, en el menor tiempo
posible”, pero el tiempo pasa y la solución no llega.
IU
entiende que esta situación es una tomadura de pelo a los vecinos de
Blimea localidad que al final casi siempre queda postergada en el
reparto de recursos y para la prestación de servicios.
Hace
unos días se anunció que el telecentro de Blimea se estaba
equipando con nuevos equipos informáticos, pero lo cierto es que
terminado el mes de noviembre, este sigue cerrado. IU no entiende por
qué cuando se preguntó en el Pleno, no se comunico ningún cambio
de los equipamientos y ahora se utilice esa disculpa por parte del
equipo de gobierno. Más que una disculpa nos parece una burla hacia
los vecinos y usuarios.
IU
exige que esta situación se corrija de inmediato y denuncia la falta
de previsión del equipo de gobierno del PSOE y la falta de
previsión.
Fdo:
Flor María Alonso.
Concejala
IU-Samartín.
En
sotrondio a 5 de diciembre de 2014.
3 de diciembre de 2014
29 de noviembre de 2014
MOCION PARA ENMENDAR EL PRESUPUESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS INCORPORANDO EL TECHADO DE LA CANCHA DEL C.P. EL COTO DE EL ENTREGO
En el último Pleno municipal IU presentó por vía de urgencia la moción de la imagen para tratar que en la coyuntura de los presupuestos de el Principado de Asturias 2015 el techado de la cancha del Colegio Público El Coto de El Entrego tuviera una solución consensuada por todos los grupos municipales.
Lo que sucedió no tiene desperdicio:
- Para discutirla lo primero se vota la urgencia que resultó rechazada por no estar presentes la mayoría absoluta de los concejales del Pleno, con lo que no se pudo discutir.
- Entendiendo que la cosa no podía quedar así IU en el apartado de "ruegos y preguntas" pedimos un acuerdo político bien en forma de Moción, bien con una resolución o como fuese, pero claro, sin voluntad no se puede hacer nada. Con una serie de disculpas eludieron el compromiso político.
Desde las redes sociales IU hace público el cabreo y malestar por la actitud y falta de compromiso político del PSOE y PP que no quisieron recoger el guante para solucionar una obra muy necesaria. Lamentable y vergonzoso.
13 de noviembre de 2014
IU DEMANDA UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS FONDOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA EMPRESA ALACENA EN SAMARTÍN
El 21 de junio de 2013 el Grupo Municipal de IU del Ayuntamiento de Samartín del Rey Aurelio, presentaba al Pleno para su debate una Moción en apoyo de los trabajadores de la empresa Alacena ubicada en el Polígono de Villar y por una gestión más transparente de las empresas con participación pública.
Por aquel entonces la empresa Alacena Cocinas Integrales, perteneciente al Grupo Cocinas Asturianas, implantada en el Polígono de Villar en Sotrondio en 2004 atravesaba serias dificultades que podían avocarla a la liquidación definitiva. IU advertíamos de los negativos efectos que pudiera tener para nuestro concejo y para el empleo el desmantelamiento de esta empresa nacida en buena medida al calor del dinero público procedente de los fondos mineros, con una participación del 49% en su capital por SADIN, con un compromiso de crear 40 puestos de trabajo, recibiendo por ello la nada despreciable cantidad de un millón de euros aproximadamente, en 2004, amén de otras ayudas y prestamos que en algún caso superaron los 400.000 euros.
- La situación actual es el cierre total de la empresa, con la reciente subasta de la maquinaria y los trabajadores despedidos a los que se les adeuda en algunos casos nueve meses de salario y las indemnizaciones.
El administrador concursal se limita a liquidar la empresa y no se ha realizado ningún intento por dar viabilidad.
En ese sentido IU denuncia lo sucedido, que reproduce el mismo esquema de otras empresas que se podrían calificar “de pillaje”, como Venturo XXI o Alas Aluminium, que llegan, se implantaron en la zona, recibieron cuantiosas subvenciones y al cumplirse el plazo de permanencia se van, desapareciendo la inversión, dejando a los trabajadores tirados en la calle, contribuyendo a la
desestructuración de la comarca y suponiendo en la practica el expolio de dinero de los fondos mineros.
Con la liquidación de Alacena el Polígono industrial de Villar queda convertido en un desierto. (Anteriormente se produjo el cierre de Ornalux).
Lo sucedido es escándalo puro, por ello IU pide una investigación que depure responsables y llegue a las últimas consecuencias.
Finalmente IU lamenta y reprocha el papel jugado por la Consejería de Economía y Empleo dirigida por Graciano Torre a la que se pidió una intervención y gestiones para garantizar la continuidad de la empresa en Samartín velando por los recursos públicos invertidos, sin que se tomase medida alguna, en una actitud absolutamente desidiosa. La misma línea de desentendimiento que realizó el Ayuntamiento que más allá de la aprobación de la Moción de IU se desentendió absolutamente.
El caso Alacena es un auténtico escándalo. ¿Cómo puede ser que se coloquen ingentes cantidades de dinero público en empresas como la que nos ocupa y no se haga un permanente seguimiento y vigilancia para evitar el despilfarro y expolio?.
En Alacena se repite un esquema de malas prácticas, y oscurantismo que requiere el inicio de una exhaustiva y amplia investigación que depure responsabilidades ante las graves irregularidades que se aprecian en todo el proceso.
Por aquel entonces la empresa Alacena Cocinas Integrales, perteneciente al Grupo Cocinas Asturianas, implantada en el Polígono de Villar en Sotrondio en 2004 atravesaba serias dificultades que podían avocarla a la liquidación definitiva. IU advertíamos de los negativos efectos que pudiera tener para nuestro concejo y para el empleo el desmantelamiento de esta empresa nacida en buena medida al calor del dinero público procedente de los fondos mineros, con una participación del 49% en su capital por SADIN, con un compromiso de crear 40 puestos de trabajo, recibiendo por ello la nada despreciable cantidad de un millón de euros aproximadamente, en 2004, amén de otras ayudas y prestamos que en algún caso superaron los 400.000 euros.
- La situación actual es el cierre total de la empresa, con la reciente subasta de la maquinaria y los trabajadores despedidos a los que se les adeuda en algunos casos nueve meses de salario y las indemnizaciones.
El administrador concursal se limita a liquidar la empresa y no se ha realizado ningún intento por dar viabilidad.
En ese sentido IU denuncia lo sucedido, que reproduce el mismo esquema de otras empresas que se podrían calificar “de pillaje”, como Venturo XXI o Alas Aluminium, que llegan, se implantaron en la zona, recibieron cuantiosas subvenciones y al cumplirse el plazo de permanencia se van, desapareciendo la inversión, dejando a los trabajadores tirados en la calle, contribuyendo a la
desestructuración de la comarca y suponiendo en la practica el expolio de dinero de los fondos mineros.
Con la liquidación de Alacena el Polígono industrial de Villar queda convertido en un desierto. (Anteriormente se produjo el cierre de Ornalux).
Lo sucedido es escándalo puro, por ello IU pide una investigación que depure responsables y llegue a las últimas consecuencias.
Finalmente IU lamenta y reprocha el papel jugado por la Consejería de Economía y Empleo dirigida por Graciano Torre a la que se pidió una intervención y gestiones para garantizar la continuidad de la empresa en Samartín velando por los recursos públicos invertidos, sin que se tomase medida alguna, en una actitud absolutamente desidiosa. La misma línea de desentendimiento que realizó el Ayuntamiento que más allá de la aprobación de la Moción de IU se desentendió absolutamente.
El caso Alacena es un auténtico escándalo. ¿Cómo puede ser que se coloquen ingentes cantidades de dinero público en empresas como la que nos ocupa y no se haga un permanente seguimiento y vigilancia para evitar el despilfarro y expolio?.
En Alacena se repite un esquema de malas prácticas, y oscurantismo que requiere el inicio de una exhaustiva y amplia investigación que depure responsabilidades ante las graves irregularidades que se aprecian en todo el proceso.
Fdo. Julio Antuña Román.
Portavoz Grupo Municipal IU-Samartín
Sotrondio 12 de noviembre de 2014.
28 de octubre de 2014
La Banca española, que ha recibido más de 600.000 millones de euros, supera los tests de estrés pero no garantiza el crédito.
La Banca española ha superado las pruebas determinadas por el BCE y la Autoridad Bancaría Europea, tras recibir más de 600.000 millones de euros en ayudas directas e indirectas. Conviene no olvidar que todas las medidas tomadas hasta ahora por Zapatero y Rajoy con la excusa de salir de la crisis han desembocado finalmente en el balance de los Bancos. Así por ejemplo, el Plan de pago a proveedores se ha tramitado a través de créditos con los bancos.
También hay que tener en cuenta que los bancos europeos, y destacadamente los españoles, están recibiendo dinero de los contribuyentes al 0,15%, mientras lo prestan a las instituciones públicas al 5% o más.
El elemento más destacado de esta situación es que pese a estas ayudas, la banca no se compromete a incrementar el crédito.
Izquierda Unida considera que es necesario crear un polo de Banca Pública con los bancos intervenidos que han sido salvados con ayudas pagadas por todos y que deben permanecer en poder de todos. Igualmente consideramos que en las instituciones que han recibido ayudas públicas menores, estas deben transformarse en derechos políticos de intervención en la gestión del banco.
Las III Jornadas sobre un nuevo modelo productivo y de relaciones laborales proponen 50 medidas concretas en economía y empleo para 50 Consejos de Ministros.
Cincuenta son los Consejos de Ministros que se celebran en un año. Las III jornadas sobre un nuevo modelo productivo y de relaciones laborales, que se han desarrollado en Madrid durante los días 24 y 25 de octubre han propuesto una batería de 50 medidas sobre política económica y de empleo para esos 50 Consejos.
La propuesta se entiende como el inicio de un gran debate político, ciudadano y social que debe culminar para las elecciones generales. Las medidas conectan la necesidad de iniciar la construcción de un nuevo modelo productivo vinculado a un nuevo proyecto de país.
La primera medida es la derogación de la reforma del art. 135 de la Constitución y su sustitución por una ley orgánica que garantice el cumplimiento efectivo de los derechos sociales establecidos en el texto constitucional (trabajo, vivienda, educación, salud, pensiones, cultura, etc.)
Junto a ello, tendrán prioridad en el enfoque de IU la derogación de las reformas laborales (tanto del PP como del PSOE) y de la reforma de las pensiones, que será sustituida por una Ley de Fortalecimiento del Sistema Público. La reforma pactada con los sindicatos del Estatuto de los Trabajadores, la negociación colectiva y mayor democracia en las empresas, serán las bases de un nuevo sistema de relaciones laborales.
Otras medidas importantes son:
Ley sobre salarios mínimos y máximos
Propuesta sobre recursos y renta básica garantizados
Reducción de la deuda y sus intereses. Auditoría, reestructuración, mutualización por el BCE. Reducir los intereses de la deuda a un máximo de
1,5% del PIB y liberar así 20.000 millones de euros.
Reforma fiscal progresiva, fiscalidad verde, criterio federal de la fiscalidad, financiación de los Ayuntamientos, reforzamiento de la Agencia Tributaria.
Paquete de medidas de empleo: Ley de Trabajo social Garantizado, Plan de Empleo/formación para parados de larga duración, Estrategia global de empleo, Plan europeo de inversión y empleo financiado por el BEI, Empleo juvenil.
Estrategia sobre derecho a la vivienda: Ley de Garantía del derecho constitucional a la vivienda, derogación normas legales sobre alquiler, fomento de la vivienda social en alquiler.
Reparto del trabajo: jornada de 35 horas, jubilación voluntaria a los 60 años.
Estrategia sobre derecho a la vivienda: Ley de Garantía del derecho constitucional a la vivienda, derogación normas legales sobre alquiler, fomento de la vivienda social en alquiler.
Reparto del trabajo: jornada de 35 horas, jubilación voluntaria a los 60 años.
Paquete de medidas de apoyo a la pyme, el pequeño comercio, los
autónomos, las cooperativas y la economía social.
Una Banca Pública y un papel determinante para lo público
Estrategia de intervención política y de alianzas para la transformación de la UE.
Todas estas propuestas serán debatidas y desarrolladas en los meses próximos con expertos, activistas, sindicatos, etc., y por supuesto con las organizaciones.
Un aspecto que consideramos esencial es que su territorialización y que podáis presentarlas públicamente.
A la mayor brevedad y una vez incorporadas las aportaciones hechas en las Jornadas os pasaremos un primer documento/propuesta.
Una PNL sobre el fraude, la economía sumergida y la elusión fiscal, primera de las 50 medidas que se lleva al Congreso.
La propuesta 02 sobre una iniciativa legislativa para combatir el fraude, la economía sumergida y la elusión fiscal, será presentada hoy por el Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural como Proposición No de Ley.
La propuesta parte del enorme volumen que representan el fraude y la economía sumergida y las enormes facilidades que proporcionan los mecanismos legales de elusión fiscal para que las grandes empresas y las grandes fortunas practiquen la ingeniería financiera que les permite rebajar sus impuestos.
En total, se puede estimar un fraude vivo de más de 280.000 millones de euros (producto del fraude anual por los 4 años de no prescripción del mismo). Recuperar esas cantidades de manos de defraudadores y delincuentes fiscales, permitiría superar el déficit y emprender financiación de políticas de empleo y economía sostenible.
La PNL propone “congelar” en 2015 la prescripción del fraude fiscal hasta tanto se obtengan resultados como la media de la UE. Eso incrementaría de forma muy notable los recursos recuperables.
El CGPJ decide si Ruz sigue con sus causas abiertas: la justicia debe de estar libre de determinados intereses.
La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial discute hoy qué hacer con la plaza de la Audiencia Nacional que ocupa en comisión de servicios el magistrado Pablo Ruz, instructor de algunas de las grandes causas de corrupción que afectan al poder político en España.
El Poder Judicial puede sacar a concurso en diciembre la plaza del juzgado 5 de la Audiencia Nacional que ocupa Ruz, aprovechando una gran convocatoria de 282 plazas por parte del Gobierno; o mantener a Ruz durante otros seis meses al frente del juzgado para que cierre alguna de las investigaciones.
De esta decisión depende que el juez Ruz pueda sentenciar alguna de las causas abiertas contra políticos y prácticas corruptas del Partido Popular con sentencias claras y antes de las elecciones generales de 2015.
En cambio, si se vuelven a posponer y retrasar estas causas, el PP se presentará limpio ante tales acusaciones que socialmente además constituyen un clamor.
No es la primera vez que el PP hace un uso partidista de la gestión de la Justicia en España, teniendo como máxima referencia los 11 jueces y más de 10 años, por los que ha pasado la causa contra Fabra.
Si el Poder Judicial saca a concurso la plaza en diciembre próximo, Ruz deberá dejar el juzgado en un momento especialmente delicado para las causas que instruye: El exministro y ex secretario general del PP, Ángel Acebes, ha sido imputado por el juez Ruz en el caso Bárcenas; el magistrado ha abierto líneas de investigación que salpican al PP con la sospecha de financiación ilegal durante 20 años; Ruz ha finalizado la instrucción de una parte del caso Gürtel, la más extensa trama de corrupción vinculada a un partido; del mismo modo, lleva la investigación a los negocios de Jordi Pujol Ferrusola, citando para el mes que viene a una decena de imputados.
Ruz investiga también el caso Neymar de presuntos delitos en el fichaje del jugador del Barça; así como el falseamiento de cuentas en la entidad Caja Castilla-La Mancha y en la empresa Pescanova, o la estafa masiva del caso Forum Filatélico, entre otros.
El Consejo General del Poder Judicial concedió a Ruz una prórroga de seis meses el pasado 25 de junio por su “excelente rendimiento”, justificando su decisión en que “cualquier cambio en la comisión de servicio produciría una alteración en la tramitación de las causas en el juzgado”. Esperemos que esa siga siendo la línea en estos momentos.
27 de octubre de 2014
EL AYUNTAMIENTO DE SMRA PRIVATIZA DE FORMA ENCUBIERTA LA LIMPIEZA POR DOS MESES
Dicen que la limpieza en el concejo se intensificará con un plan de choque y actuaciones específicas en festivos, pero la realidad es un modelo troyano para introducir poco a poco la empresa privada.
El PSOE de SMRA habla de una intervención externa que incluye un plan de choque y actuaciones específicas durante los fines de semana y días festivos, pero el objetivo que se persigue pasa por la privatización de un servicio que es especialmente demandado y valorado por la ciudadanía.
Los trabajos engloban la limpieza manual, mecánica y el baldeo mixto. Se contempla la limpieza general de calles y sumideros, eliminación de vegetación y malas hierbas, supresión de machas en pavimentos, retirada de pintadas y carteles en la vía urbana y zonas públicas o baldeo intensivo de calles. También se reforzará la limpieza ordinaria en la zona urbana los sábados, domingos y festivos tal y como denunció días atrás el Sindicato UGT.
Es la quiebra ideológica del PSOE que poco a poco entrega el servicio público a la privada.
Los trabajos engloban la limpieza manual, mecánica y el baldeo mixto. Se contempla la limpieza general de calles y sumideros, eliminación de vegetación y malas hierbas, supresión de machas en pavimentos, retirada de pintadas y carteles en la vía urbana y zonas públicas o baldeo intensivo de calles. También se reforzará la limpieza ordinaria en la zona urbana los sábados, domingos y festivos tal y como denunció días atrás el Sindicato UGT.
Es la quiebra ideológica del PSOE que poco a poco entrega el servicio público a la privada.
5 de octubre de 2014
Inundaciones en la zona del Rimadero (Sotrondio)
El 24 de enero de 2013 Izquierda Unida de San
Martín del Rey Aurelio solicitaba al equipo de Gobierno (PSOE) que impulsara la
elaboración de “un proyecto serio” que sirviera para acabar con las inundaciones
y los reventones de agua provocados por el reguero de Sanfrechoso, en Sotrondio,
días después de que la mala canalización del agua provocara la inundación de
una vivienda del barrio del Rimadero y daños a varios vecinos.
- Coincidiendo con la
preocupación vecinal IU pedía entonces al Ayuntamiento que desempolvara un
proyecto de mejora del saneamiento de la zona elaborado por la Oficina Técnica
Municipal valorado en unos 116.000 euros que había quedado pendiente en el
anterior mandato municipal y que solucionaría estos problemas que podían darse
con cualquier temporal al colapsar el reguero de Sanfrechoso con cualquier
tormenta, al reventar, bien en la calle Antonio Machado, bien en la zona del
Rimadero.
-A día de hoy, IU considera que el PSOE no toma la situación con la
seriedad necesaria, porque no han hecho nada al respecto, y a la vista del
estado de la red de tuberías, que no parece tener solución, puede repetirse la
misma situación o peor.
IU recuerda lo sucedido
a primeros de agosto de este año cuando no solo se produjeron problemas en el
Rimadero, si no que llegó a anegarse la plaza del Ayuntamiento, alcanzando unos
40 cm de altura entrando en los bajos
del Ayuntamiento y en algún establecimiento comercial.
Ahora, con la llegada del otoño en cualquier
momento pueda repetirse la situación o otra mucho más grave. La situación
económica no puede ser escusa para acometer la obra ya que si se valoran los
gastos que conlleva que cada vez que se da una situación de lluvias o tormenta
tengan que intervenir el personal municipal y los bomberos, maquinaria y se
requieran materiales para reparar los daños, a corto plazo sería más económico
acometer la obra que seguir con la situación actual.
Finalmente IU exige que
de una vez por todas se tome en serio la situación y se actúe con urgencia y
advierte que esperamos no tener que pedir responsabilidades por los riesgos que
se corren y los daños a las personas que en un momento dado pueden producirse.
3 de octubre de 2014
30 de septiembre de 2014
28 de septiembre de 2014
LA TASA DE LA VERGÜENZA
LA TASA DE LA VERGÜENZA
Ante
la realidad puedes estar ausente, o se pueden poner propuestas comprometidas
con la gente en dificultades. Está muy claro que para prestar servicios es
necesario recaudar, pero a costa de la precariedad… radicalmente no, por eso,
consideramos como cualquiera con sentido común el euro por certificado
indecente. Situación acentuada estos días con la tramitación de los planes de
empleo.
Un
euro para quién maneja es nada. Para quién no tiene, es mucho por un documento
que en muchos casos es requerido innecesariamente. (Debería aportarse solo en
caso de ser seleccionado), por eso IU pide constantemente que no se cobre, más
en el momento actual, requerido para poder optar por ejemplo a un plan de
empleo en otro concejo, para ayudas, subvenciones …
Pensando
en la gente que vive situaciones económicas difíciles IU reclama quitar esa
tasa, creada en su día con los votos del PP y PSOE. Desgraciadamente no se
aceptó por la abstención del PP y el voto contrario de un PSOE que cada día pierde
más señas de identidad (a la “O” de Obrero me refiero). Recordamos que en el
debate dejaron perlas como “que cobrar un euro por certificado no tiene afán
recaudatorio”, o que “es una medida disuasoria porque algunos vecinos abusan si
es gratis”, disculpas que caen por su propio peso. Nadie va por aburrimiento a
pedir un certificado. A IU no le valen los cuentos. Valen las cuentas y
compromisos, como cuando proponíamos para el presupuesto 20 actuaciones, entre
ellas “suprimir la tasa del euro por certificado” y ni la valoraron, con lo
cual no vengan con disculpas.
La
indolencia del PSOE se cronifica en todo el valle. Lo vimos cuando su Portavoz
en la Mancomunidad Adrián Barbón nos retiró la palabra al proponer una cuestión
de solidaridad con Gaza por la criminal actuación del gobierno de Israel. O en
la piscina de Riaño donde dedican dinero público a pagar despidos.
Frente
a la indolencia IU junto con la ciudadanía tumbaremos la tasa de la vergüenza.
Tardaremos
más o menos, pero lo haremos.
Julio Antuña.
Coordinador IU - Samartín
11 de agosto de 2014
7 de agosto de 2014
Bases Plan de Empleo Samartín 2014-2015
Aquí teneis en enlace de las bases del plan de empleo
https://drive.google.com/file/d/0B3UaTH13U-BmRTVFd1VMeVJDM3M/edit?usp=sharing
26 de julio de 2014
23 de julio de 2014
16 de julio de 2014
Incompetencia, incompetencia etc...........
Como un hermano de menor rango, así es como ve el principado
al concejo de Samartín y es que las aportaciones de este son más bien pocas o
ninguna según se mire. Desde antes de
acabar el curso educativo padres y madres del concejo han tenido sus mas y sus
menos con el excelentísimo Alcalde de Samartín , por culpa de la dejadez de
este y de su equipo de gobierno en sus funciones , o al menos así lo vemos una
parte importante del concejo ,no son nimiedades , son muros que están a punto
de venirse abajo, comedores escolares que quedan pequeños y uno que en nuestra
particular opinión se ha dilatado tanto en el tiempo que es lamentable no lo
siguiente , me estoy refiriendo a la cancha cubierta del C.P EL COTO.
Ya hemos perdido el
numero de mociones en las cuales IU
Samartín ha hecho propuestas serias al consistorio pero parece que este según
pasan el trámite burocrático, el equipo de gobierno las almacena en algún lugar oscuro del
Ayuntamiento, quien sabe dentro de mucho tiempo algún arqueólogo del futuro,
las descubrirá y se dará cuenta que IU, aun estando en la oposición, tenia
propuestas serias y con un respaldo más que suficiente de los vecinos y vecinas
de nuestro consejo.
Pero bueno vamos al meollo de la cuestión, en IU nos resulta "irónico y triste" echar un
vistazo al programa electoral con el que el PSOE se presentó ante los
ciudadanos hace tres años, el paso del
tiempo no ha hecho más que demostrar,
que estaba plagado de aspiraciones fantasiosas, puesto que muchas de esas
propuestas ni se han llevado a cabo ni se las espera. Lo único que hasta ahora
han hecho el equipo de gobierno con el Alcalde es resguardarse detrás del manto
de la administración y dar largas tanto a IU como a los ciudadanos en los
quehaceres municipales.¡BASTA YA !
28 de junio de 2014
18 de junio de 2014
6 de junio de 2014
2 de junio de 2014
31 de mayo de 2014
ALTERNATIVAS DE IU A LOS RECORTES Y LA INJUSTICIA
En el último Pleno Municipal IU sacó adelante una Moción propuesta por CCOO para que los empleados municipales recuperen la parte de la paga extra de navidad incautada por el gobierno del PP.
Se repara así parte de la injusticia cometida con este colectivo de trabajadores.
Tanto el PSOE, como el PP se vieron arrastrados por la iniciativa de IU. Se evita una judialización absurda, perjuicio para los trabajadores y costes para el Ayuntamiento, que al final paga toda la ciudadanía.
19 de mayo de 2014
18 de mayo de 2014
6 de mayo de 2014
5 de mayo de 2014
Bipartidismo en Europa
El consenso y apoyo entre conservadores, socialdemócratas y liberales, entre PP, PSOE y partidos como PNV, o CiU, marca la conformación y la toma de decisiones en las principales Instituciones Europeas: Comisión, Consejo y Parlamento Europeo.
Para difundir esta situación, así como el trabajo que Izquierda Unida ha venido haciendo en el Parlamento Europeo, hemos preparado este vídeo.
Para difundir esta situación, así como el trabajo que Izquierda Unida ha venido haciendo en el Parlamento Europeo, hemos preparado este vídeo.
1 de mayo de 2014
24 de abril de 2014
CANDIDATOS/AS #EUROPEAS 2014

LISTA DE LA CANDIDATURA COMPLETA
1. WILLY MEYER https://twitter.com/willymeyerIU https://www.facebook.com/WillyMeyerIU http://www.willymeyer.es/
4. MARINA ALBIOL https://twitter.com/MarinaAlbiol https://www.facebook.com/MarinaAlbiolGuzman http://marinaalbiol.eupv.org/
7. JAVIER COUSO https://twitter.com/Caninator https://www.facebook.com/jcouso http://cousoaeuropa.eu/
8. TASIO OLIVER https://twitter.com/tasionite https://www.facebook.com/tasio.oliver http://tasioliver.eu/
9. NURIA LOZANO MONTOYA (EUiA) https://twitter.com/NuriaLozanoMont https://es-es.facebook.com/nuria.lozanomontoya
10. LARA HERNÁNDEZ https://twitter.com/larahache https://www.facebook.com/lara.hernandez.77 http://larahache.eu
11. Grosske FIOL https://twitter.com/EberhardGrosske https://www.facebook.com/eberhard.grosskefiol http://grosske.balearweb.net/
12. JOAN FRANCESC PERIS GARCÍA (FEDERACIÓN LOS VERDES) https://twitter.com/JoanFPeris https://www.facebook.com/joanfrancesc.perisgarcia http://joanfrancescperis.com/
13. FRANCISCO ITURBE GRACIA (INDEPENDIENTE) https://twitter.com/paco_iturbe https://twitter.com/paco_iturbe
15. MARÍA TERESA MOLA SAINZ https://twitter.com/Maitemola https://es-es.facebook.com/maite.mola http://maitemola.blogspot.com.es/
16. CARLOS MARÍA ASUNCIÓN MARTÍNEZ GARCÍA (Alternativa Socialista) https://twitter.com/carlosmblay http://portuarioenexcedencia.com/
18. PEDRO CHAVES GIRALDOS https://twitter.com/CHAVESGIRALDO https://www.facebook.com/chavesgiraldo http://blogdepedrochaves.blogspot.com.es/
19. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ ORTEGA https://twitter.com/jmgons https://es-es.facebook.com/josemaria.gonzalezsuarez.7
20. ADORACIÓN REYES HERNÁNDEZ Guaman https://twitter.com/AdoracionGuaman http://favorlaborisblog.wordpress.com/
25. ISABEL CRESPO RUÍZ
26. MARÍA MILAGROS RUBIO SALVATIERRA (Batzarre)
27. CARMEN DÍAZ DUCE
28. MARTÍN DÁMASO ALFONSO POLO
29. MONTSERRAT GEMMA CASTELLÁ ESPUNY (ICV)
30. JOSÉ LUIS OUTES RUSO
31. JOANA AGUDO BATALLER (ICV)
32. ANDRÉS BARRIO RAMÍREZ
33. MARTA ÁVILA LEÓN
34. HONORIO ANTONIO GARCÍA CARDOSO
35. CARLOS LORENZO SIMÓN (ANOVA)
38. MARÍA HUERTAS MARÍN IBARRA
40. FRANCISCO JAVIER SÁEZ DEL ÁLAMO
41. MARÍA ISABEL ALCÁZAR FRANCO
42. Eugenia PASCUAL PUIG (ICV) https://twitter.com/genipascualpuig https://es-es.facebook.com/GeniPascual
44. JAIME PUIG Casasayas (INDEPENDIENTE)
45. Sainza RUÍZ FERREÑO
46. MARÍA GONZÁLEZ BENAVIDES LIBERTAD
47. LEIRE MARTÍNEZ HIERRO (EKI)
51. JOSEFA BUENO GARCÍA
53. MARÍA CARMEN RODRÍGUEZ GUERRA (INDEPENDIENTE)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)